Hot Motion, último lanzamiento del grupo británico Temples
- Carolina Ageitos
- 20 dic 2021
- 2 Min. de lectura
'Hot Motion', título que da nombre a la nueva creación, comienza con un riff de ritmo marcado, seguido de un patrón lleno de oscuridad que prepara la bienvenida de honor a la voz de su líder, James Bagshaw.

Movimiento a toda velocidad. Así presenta el grupo británico Temples su nuevo disco.
Como en álbumes anteriores, el Santo Grial de Temples en 'Hot Motion' es la búsqueda de la atmósfera psicodélica perfecta a través de la exploración y la experimentación utilizando reverb infinita en coros, sonidos parpadeantes y brillantes, sintetizadores más barrocos que ochenteros y una niebla difusa que nos transporta a los años 70.
GRAN VELOCIDAD PERO SIN LLEGAR A LA META
Sin embargo, esta nueva propuesta no alcanza la homogeneidad creativa que han logrado en sus dos trabajos anteriores; la búsqueda se vuelve difusa, y no en el buen sentido de la palabra. Algo no encaja, no acaba satisfaciendo los deseos de los fans más fieles, pues el hecho de elegir como single un tema tan repetitivo, sin sustancia ni progresión melódica, como 'Hot Motion', es casi un pecado capital considerando la joya estilística que es "You're Either On Something". Sin duda se trata de una de las mejores novedades del último lanzamiento, con armonías inesperadas y reminiscencias melódicas que recuerdan a Tame Impala o Melody's Echo Chamber. Si algo caracteriza a Temples es la capacidad de desarrollar conceptos musicales en cada una de sus creaciones, al igual que en una tesis de filosofía. Una resurrección continua e incansable entre la vida y la muerte, Eros y Thanatos, subidas y bajadas, euforia y decadencia rítmica, aceleración y pausa. Todo esto en varios estilos dentro del universo pop: sunshine, jangle… que lamentablemente en este disco no llegaron a explotar al cien por cien.
“5 more days of sensation, 4 long days in the dark, 3 more days of delusions with the mark, 2 more days of sedation, 1 more day left to go.'' - Hot Motion, Temples (2019)
En este nuevo trabajo, donde la guitarra es protagonista y los sintetizadores juegan un papel secundario, destacan dos canciones, junto con 'You're Either On Something': 'Holy Horses' y 'Context', por su esfuerzo en mantener la idea de progresión rítmica, melódica y sobre todo, onírica. Sin embargo, "Holy Horses" (junto con el débil himno militar "The Howl") adquiere un tono más sombrío dentro del carácter general del álbum, que se asemeja a trabajos anteriores de grupos como Interpol y The Black Keys. En definitiva, un grupo profundamente notable en el panorama musical actual que está -y debe- probar nuevos caminos, por lo que aplaudimos su valentía en esta nueva propuesta y esperamos que, como un fénix, aprendan de los pequeños errores cometidos y brillen a través de las cenizas; errores que no convierten a este último lanzamiento, por desgracia, en un proyecto impecable.
Kommentare